domingo, 19 de abril de 2009

Carta abierta de los Cros, de la E.C.O al C.E.T.P

Montevideo, 16 de abril de 2009.h

CARTA ABIERTA AL CONSEJO DEL C.E.T.P.

Sres. del Consejo:


Sepan entender que en estas circunstancias no nos es cómodo participar de este encuentro,
como trabajadores no nos gusta jugar a un juego que no lo entendemos.

Si no entendimos mal, se nos habló de participación y transparencia al principio de esta administración, nosotros nos preguntamos ¿donde quedaron?, o el significado de estas palabras actualmente ¿es distinto al que nos enseñaron?

No queremos aburrirlos con decirles sobre nuestro anteproyecto de escuela, que se los repartimos a cada uno de ustedes y en cada una de las siguientes oficinas: Programa de Gestión Escolar, Programa de Procesos Industriales, Despacho de los consejeros,
Despacho de Dirección General.

Les adjuntamos fotocopias de acuso de recibo por si no lo recuerdan.

Hubiese bastado con un comentario, una llamada, una reunión de media hora, para decirnos
que ese no era el camino y lo hubiésemos entendido, somos trabajadores de oficios pero entendemos muy claro cuando no estamos invitados a una fiesta.

Lo que si creemos que ignoran, es que ese trabajo que con tanta indiferencia lo trataron, tiene muchas horas nuestras de trabajo, que fue realizado en las casas de nosotros fuera de la jornada laboral, y que si bien sabemos que es modesto, para nosotros tiene mucho mas valor que el mejor de los proyectos inconsultos, hecho por una sola persona y sin ninguna representatividad.

Acordemos que los trabajos en colectivo tienen mayor representatividad.

Siempre nos mantuvimos leales, aun cuando nos pidieron trabajos que herían nuestro orgullo de obreros y artesanos. Aun así, a decir de Martí, siempre tendimos nuestra mano franca y no cultivamos ni cardos ni ortigas.

Lealtad para nosotros, no es quien les dice que todo esta bien, los abraza y besa, mientras saca cuentas cuantas horas pueda conseguir o liberar, no es falsear la verdad para quedar bien con ustedes, no es usar a la institución para hacer carreras personales, ni sacrificar compañeros, ni trabajadores, para nosotros es otra cosa, es tomarse el trabajo con responsabilidad y dedicación, es no retirarse del trabajo si con 5 minutos más lo dejamos pronto, buscar una solución lógica a un trabajo que no fue evaluado correctamente en alguna oficina, dar una mano en una tarea que no nos corresponde, pero también decirles cuando las cosas no andan bien sin caer en la obsecuencia.

No nos gusta que se nos tome por tontos, no ignoramos el Estatuto y sabemos cuando se apartan de él, sabemos que es una designación directa(sin concurso), que es crear estructuras transitorias que no calzan con la lógica de la UTU, ¿conviene a esta altura de la administración realizar estos cambios de estructura?, sabemos cuando se olvidan del derecho de los trabajadores, y nos preguntamos, ¿al final mas de lo mismo?

Queremos dejarles algo en claro, no participamos y no nos sentimos representados en este proyecto que en forma autocrática se está llevando adelante.

Pensamos que lo primero que debe tener claro una organización es su cometido, su función en la sociedad y su estructura para llevar adelante esa función.

Disculpen por si alguna palabra estuvo fuera de lugar, pero entenderán nuestra
“bronca contenida” todo este tiempo, pero creemos que somos sinceros y leales al trasmitirles en esta pequeña carta.


Sin más los saludan atentamente los abajo firmantes Docentes de la Escuela Construcciones de Obra.

P.D. Sírvase el Secretariado de AFUTU hacer llegar esta carta a cada Escuela, Regional y que sea leída como previo en loa Asamblea Nacional de Delegados, que sea incluida en el próximo boletín de AFUTU.

No hay comentarios: