miércoles, 3 de junio de 2009

ACTA DE ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DE AFUTU

29 Y 30 DE MAYO 2009


Da comienzo la A N D a las 10 y 45.

Se propone la mesa directiva: Andrés Olivetti, Marita Colla, y Ana Rodríguez.

Se aprueba por unanimidad.

Se resuelve trabajar en 2 talleres. A) Situación laboral y B) Educación.

Participaron en el taller A) 44 compañeros;4 regionales, 6 escuelas agrarias, UTU central y 5 miembros del secretariado , los restantes cros representaban a esc técnicas.

En el taller B) participaron 22 cros.: 2 del secretariado, 4 agrarias y 4 regionales, los restantes cros. representaban esc. técnicas. En este taller no participó ningún cro de Montevideo.

Dejo constancia que los trabajos realizados por el taller de Situación laboral se encuentra en la computadora de Sergio Duarte, y los trabajos correspondientes al taller sobre educación:

La UTU que queremos, Sindicato y ATD y Ley de educación se encuentran en la computadora del sindicato.

En el día de hoy 30 de mayo se comienza a trabajar en plenario a las 9y 50 h.

Se lee lo trabajado en el taller A) Situación laboral
Se aprueba por mayoría (1 abstención ).

Se plantea problemática de la abogada Estela Paiva y el sindicato ya que el DIR. Gral. la desconoce como representante de AFUTU. Se decide que el secretariado hable con el Consejo del CETP para que revea su postura y acepte las recusaciones a los diferentes concursos.

Se aprueba por unanimidad; apoyar la realización de concursos y brindar por parte del sindicato apoyo a los cros. concursantes.

Se pasa a votar abrir el debate sobre pasantes. Se debate durante15 minutos.

Se aprueba por unanimidad la siguiente moción: 1)Apoyar el trabajo que realiza la comisión de interinos y en especial a los cros Harley Bonila y Ariel Prates, así como a quienes han hecho posible el trabajo. 2) Reafirmamos que este trabajo debe continuar hasta que se resuelva el tema. 3) Estabilidad laboral: Entendemos que deben reforzarse todos los planteos y reivindicaciones tendientes a terminar con todas las formas de flexibilidad laboral existentes en UTU. 4) Acompañar paro del PIT-CNT y plantear que los temas de UTU estén presentes en la plataforma del PIT-CNT.

Se pone a votación una agenda de movilizaciones por la situación de inestabilidad laboral de los cros, que consiste en llevar a las escuelas la propuesta de la Asamblea de Mdeo., en torno a un paro de 24 h, de 12 a 12 h con movilizaciones.

Como plataforma de esta medida se propone: concursos, cobros en fecha, a igual tarea igual salario, efectividad, reclamos de agrarios (vestimenta, botas etc.).

Que se cumplan las normas de Seguridad Laboral del MTSS. Se aprueba por mayoría (1 abstención).

Se vota la siguiente moción: que el sindicato plantee la necesidad del concurso para las áreas TOC como excepcionalidad. Se entiende que es de justicia y que no se debe discriminar a los docentes que están en ella. Ser solidario es un principio de la clase obrera.

Se aprueba por mayoría (5 abstenciones)

Se pasa a votar la siguiente moción: Que se regularice la situación de los las cro. as básicos de todas las escuelas, agrarias, técnicas tecnológicas etc., equiparando económicamente con las horas escalafonadas, ya que se entiende que sí, se tienen grupos a cargo y que en realidad son horas de docencia directa.

Que todos los beneficios sean integrados al sueldo líquido para que no se pierdan a la hora de la jubilación.

Igualmente se plantea la conveniencia del reconocimiento de la titulación de los cargos básicos que cuenten con títulos terciarios, profesionales como maestros técnicos, jefes y ayudantes de internados, Prof. técnicos, psicólogas/os etc. y por lo tanto cobren el 7,5% por la mencionada titulación. Se aprueba por mayoría (1 abstención).

Se vota el proyecto de ley de estabilidad laboral que se presentará el próximo 3 de junio en Palacio Legislativo. Se expone que el 70% de los docentes de UTU vive una situación de precariedad insostenible, que los mecanismos de concursos establecidos por el CETP no van a disminuir el porcentaje total de interinos que mantiene la institución, que a lo sumo lo mantendrá en el valor actual.( se toma como base los valores presentados por el cro. Prates de comisión de interinos al año 2008 hay 4474 interinos y 554 básicos con horas docentes).

Se propone encomendar a los abogados asesores del sindicato la revisión del proyecto de ley de estabilidad laboral para quienes tienen cargos de docencia directa o indirecta; anexando al mismo las interrogantes emanadas de esta comisión, del resto de los delegados a la asamblea nacional de delegados. Por lo expuesto se plantea que se comiencen a recorrer los caminos tendientes a la aprobación parlamentaria de dicho proyecto de ley. Se aprueba por mayoría.

Concluido el análisis y discusión del primer taller se `propone modificar el orden del día y tratar en primer lugar el informe sobre educación trabajado en el otro taller. Se aprueba por mayoría.

Se pasa a dar lectura a lo trabajado en ese taller.

Presentaron 3 documentos a) Hacia donde va la educación técnica. b) ATD y c) ley de educación. Los documentos a) y b) se aprueban por unanimidad.

Documento c) propone 1) que todas las informaciones, reflexiones e informes de las comisiones que tratan la temática Ley de Educación se vuelquen en los boletines de AFUTU para la divulgación de lo que está sucediendo ( el boletín llega a todas partes).

2) Solicitar al CETP, en el marco de la resolución de AFUTU de no participar en las comisiones que desmantelan la UTU, información sobre lo que se trata en todas las comisiones.

3) Hacer pública la situación de desmantelamiento de UTU en forma constante.

Esta propuesta se dividió en 2 partes. La 1) y la 3) se aprobaron por mayoría (3 votos en contra).

Se debate sobre la segunda parte. Una moción de orden plantea cerrar la lista de oradores y que se pase a votar en forma nominal. Se aprueba por mayoría (2 abstenciones).

Siendo las 16 y 20 h pasa a votar el numeral 2) Solicitar al CETP, en el marco de la resolución de AFUTU de no participar en las comisiones que desmantelan la UTU, información sobre lo que se trata en todas las comisiones. Se aprueba por mayoría 239 votos a favor y 205 en contra.

No estuvieron presentes a la última votación los delegados de las siguientes escuelas:

La Carolina, Agraria de Rosario, Agraria de Florida, Técnica de Río Branco, Dolores, Técnica de Rivera, Técnica de Paysandú, Escuela Marítima.

No hay comentarios: