lunes, 20 de julio de 2009

Resoluciones del Consejo Nacional de AFUTU del 17 de julio 2009:


Orden del día: a) tema inconstitucionalidad de la ley de educación, b) Estabilidad laboral, concursos y movilizaciones, c) la cuestión de la salud (vinculada a la gripe), d) movilizaciones con el pit cnt y la cseu , e) El sindicato y la ATD.

Previos

1) Pasantes. (se logró postergar hasta diciembre la contratación de TODOS los pasantes). Se está participando en una comisión con el consejo y la participación de los propios pasantes en la instrumentación de los concursos para ellos. ( se discute sobre los límites respecto de quienes puedan concursar, etc.)

2) tema celulares


3) Internacional. Se realizó una declaración sobre la situación en Honduras, se informó sobre la realización de un encuentro de la CEA el 27 y 28 de julio donde AFUTU estaría a cargo de una de las cuatro mesas que se abrirían, se resolvió encarar un encuentro internacional con amplia participación para enterarnos de la situación educativa regional y mundial. Para ambos eventos, se resolvió conformar una comisión de trabajo del Consejo Nacional, donde se inscribieron varios delegados regionales junto a la Comisión de Cultura y la Internacional.

4) salud. Nueva instancia del gremio, denuncia del tema ah1n1, apuesta a la higiene hoy como ayer, producción de medicamentos, socialización salud. Se integró al fin al orden del día.


Sobre la ley de educación.

1) Se aprobó enviar un comunicado de prensa por ser el 18 el día de la conmemoración de la Constitución Uruguaya. Se consideró oportuno la difusión del informe de Casinelli Muñoz en esta fecha. (se adjunta el comunicado)

2) Firma del recurso de inconstitucionalidad. Los compañeros de Fenapes tienen planteado la entrega de las firmas por el recurso de inconstitucionalidad el 29 de julio. Por nuestro lado, el sindicato tenía aprobado la realización del recurso. Con la firma de la mayoría de los compañeros integrantes del consejo nacional (en representación del gremio), se presentará seguramente con los compañeros de Fenapes nuestro recurso. El mismo está en manos de los compañeros de las regionales para su difusión interna.


3) Nos han llegado por distintas vías los documentos que están realizando las comisiones de implantación de la ley. La gravedad de los planteamientos que hay en ellos, van más allá de la propia ley. En el cumplimiento de las resoluciones del nuestra Asamblea Nacional, nuestro Consejo Nacional aprobó expresamente la suspensión de la concurrencia de la compañera Harley Bonilla a la comisión de ITS mientras nos informamos y discutimos la marcha de la ley. Este tema quedó expresamente para el próximo Consejo Nacional

4) El compañero Wilson Nebril, concurrió por AFUTU a la “comisión de elecciones” que estudia los aspectos vinculados a la elección, por parte de los trabajadores de la educación, de los integrantes al Codicen y los desconcentrados. Atentos al trabajo de Casinelli Muñoz, que señala expresamente la inconstitucionalidad de la participación del MEC en dicho tema, resolvimos: plantear a Cseu el negociar el tema solo con ANEP, defendiendo su autonomía, retirándonos de la comisión en el ámbito del MEC.
5) El próximo Consejo Nacional será el 7 de agosto.


Estabilidad y concursos

1) Se realizaron los informes de donde surge que los concursos están trabados y la ley de estabilidad no avanza. (ver informe en nuestra página)

2) A las 15 horas tuvimos una entrevista con Yarzabal. De allí surgieron: a) una reunión con el Codicen en pleno que seguramente se concretará el próximo jueves para que planteemos el tema, b) Se desmarcó del consejo de utu respecto del tema de los concursos, planteando que actuaron favoreciendo su desarrrollo en lo que estuvo a su alcance. Incluso comparó el claro retraso en este tema del subsistema UTU respecto de otros subsistemas. c) se mostró dispuesto a estudiar una ley estabilidad, para impulsarla en forma conjunta. D) Por nuestro lado planteamos que estábamos en conflicto por este tema. Que teníamos un paro a nivel nacional aprobado por él y que de concretarse nuestros reclamos en torno a la cuestión, estábamos en disposición de levantarlo. E)quedamos comprometidos en enviar un informe escrito antes del jueves que viene sobre los dos temas. F) Nuestro abogado, Gonzalo Galindez, quedó en trabajar con el abogado del Codicen Simon en torno a un proyecto de ley de estabilidad laboral.

3) SE APROBÓ LA REALIZACIÓN DE UN PARO DE 24 HORAS CON MOVILIZACIÓN NACIONAL CON ESTE ÚNICO TEMA.

No hay comentarios: