jueves, 22 de octubre de 2009

Mas razones para votar por la anulación de la Ley de Impunidad

UN CAMINO DE LLEGAR A LA VERDAD NO PROSPERÓ

“Aquí está su madre le dijo el general a al nuera de Gelman”. Y por más que excavaron, allí no estaba. Carne podrida, que le dicen.

El presidente había apostado a un camino, a una “negociación” explícita o implícita, poco importa: el no tocaría la ley de impunidad, no haría recorrer a cientos de comprometidos con el terrorismo de estado por los juzgados y las cárceles, pero como contrapartida, los desaparecidos, verdaderos rehenes actuales de los dictadores, irían “apareciendo”, la verdad iría abriéndose camino.

En esos días, esta vía se iba cerrando. La omertá, el pacto de silencio no se rompió.

Ellos, apostaron a ganar tiempo, y a que la “justificación” de la dictadura, la idea de los “dos demonios”, creciera en la población. Que la desmemoria permitiera ese gambito.

Como que un tiro de algún judío pudiera justificar el Holocausto, o la resistencia popular al Terrorismo de Estado.

LA ACCIÓN DE LA JUSTICIA, ROMPE EL PACTO DE SILENCIO

Algunos opinan que “el silencio” no puede romperse por más que la Justicia actúe. Y seguramente, si sólo actúa sobre los casos emblemáticos, las decenas de lo más recalcitrantes dictadores, los que tienen la “doctrina del silencio” asimilada, esta aseveración se hace realidad. En cambio, si la justicia puede actuar libremente sobre los responsables, sobre los cientos de ellos, las probabilidades de avanzar sobre la verdad crecerán dramáticamente. No es lo mismo ser convocado por la Justicia si ésta dispone de poder punitivo.


Para terminar con la “desaparición forzada” que continúa, para romper la omertá, es necesaria la acción libre de la Justicia.

POR ESO, VAMOS A VOTAR POR LA PAPELETA ROSADA.
PARA TERMINAR CON LA LEY DE IMPUNIDAD Y ABRIRLE CAMINOS A LA VERDAD.

No hay comentarios: